La Filología
La filología es la ciencia que estudia todo tipo de escritos, la literatura, el lenguaje con el que los seres humanos ínter actuamos con la sociedad, intenta la comprensión de cualquier texto teniendo en cuenta la cultura de la que subyacen es decir, la filología se encarga de estudiar tanto la cultura de los hablantes como sus diferentes expresiones y manifestaciones escritas.
Clases de filología:
Prácticamente, podría decirse que hay tantas filologías como culturas. En lo que respecta a la tradición española pueden señalarse varias filologías, que se estudian en buena parte de las universidades españolas.
Filología anglogermánica. Se ocupa del estudio de los textos en lenguas de origen germánico (principalmente, inglés y alemán)
Filología asturiana. Se ocupa del estudio de los textos en asturiano2
Filología árabe. Se ocupa del estudio de los textos en lengua árabe.
Filología bíblica. Se ocupa del estudio de los textos bíblicos, tanto los relacionados con el Antiguo como con el Nuevo Testamento.
Filología catalana. Se ocupa del estudio de los textos en lengua catalana.
Filología clásica. Se ocupa del estudio de los textos clásicos griegos y latinos.
Filología eslava. se ocupa del estudio de los textos escritos en idiomas eslavos (ruso, ucraniano, bielorruso, polaco, checo, eslovaco, lenguas sorbias, esloveno, croata, montenegrino, búlgaro, serbio, bosnio y macedonio).
Filología francesa. Se ocupa del estudio de los textos en lengua francesa.
Filología gallega. Se ocupa del estudio de los textos en lengua gallega.
Filología hispánica. Se ocupa del estudio de los textos en lengua española. Es también llamada Iberística y posee un importante derivado, la hispanoamericanística.
Filología inglesa. Se ocupa del estudio de los textos en lengua inglesa.
Filología italiana. Se ocupa del estudio de los textos en lengua italiana.
Filología neo-testamentaria. Se ocupa del estudio de los textos bíblicos cristianos relacionados con el Nuevo Testamento.
Filología portuguesa. Se ocupa del estudio de los textos en lengua portuguesa.
Filología románica. Se ocupa del estudio de los textos en lengua romance, esto es, derivada del latín.
Filología semítica. Se ocupa del estudio de los textos en lenguas semíticas bíblicas (principalmente, hebreo y arameo).
Filología vasca. Se ocupa del estudio de los textos en lengua vasca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario